En la franja entre Costa Salguero y el Parque de la Memoria habrá locales gastronómicos y áreas de esparcimiento.
Como sucedió con el Paseo del Bajo en el Área Central, el Ejecutivo porteño impulsa un cambio radical en la zona de Costanera Norte. El denominado Distrito Joven, una obra que buscará devolverle a Buenos Aires su relación con el Río de la Plata, con una zona de recreación diurna y nocturna.
Devolverle, sí, porque en algún momento tuvo esa relación. Mucho antes de que las aguas se contaminaran, Costanera Sur tenía un balneario que disfrutaban miles de personas todos los fines de semana. Fue inaugurado en 1918, cuando aún la gente se metía al agua casi vestida por completo. En los 60 comenzó un proceso de deterioro que concluyó en los 80, cuando se le ganó tierra al río y esas tierras se transformaron en lo que hoy es la Reserva.
El arquitecto húngaro Andrés Kalnay dejó rastros de lo que sucedía en las primeras décadas del 1900 en el Balneario Municipal Costanera Sur: construyó un conjunto de edificios destinados a bares y restaurantes, entre ellos el más famoso y uno de los que continúa en pie, la «Cervecería Munich»; hoy funciona allí la Dirección General de Museos porteños.
Luego sucedieron dos cosas que alejaron definitivamente a los vecinos de la costa: el deterioro de las aguas y una planificación proyectual de la Ciudad que le dio la espalda al Río de la Plata. Y si bien, a priori, podría ser interesante recuperar la relación con el agua, continúa en debate cuál es el mejor camino para alcanzar un equilibrio.
Distrito joven Proyecto Costanera Norte
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Este tipo de negocios inmobiliarios y venta de terrenos públicos a privados quedaron habilitados en diciembre pasado, tras finalizarse las concesiones de Costa Salguero y Punta Carrasco. El diseño urbano debía ser seleccionado a través de un concurso nacional de ideas en el que participaron la Sociedad Argentina de Arquitectos y la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UBA (FADU). En la apertura de sobres del 8 de julio, en la que compitieron 99 propuestas, se impusieron los arquitectos Federico Menichetti y Valeria Franck.
Según la intención oficial, el plan en el “Distrito Joven” pretende renovar la relación de los porteños con el Río de la Plata, al tiempo que busca crear espacios multipropósito para todas las edades y el fomento de la actividad nocturna con boliches bailables y un gran parque ribereño con conexión a la Reserva Ecológica. Toda la zona prevé la disposición de un 74% del espacio con preeminencia de lugares verdes y públicos, y el permiso de instalación de sitios o locales de recreación con una concesión de 10 años.
Deja tu comentario